Sátrapa Anfibioide del Desierto

viernes, 11 de julio de 2014

Space Oddity, Space Oddity o David Bowie




"Space Oddity" (David Bowie o Space Oddity, 1969)
David Bowie

Publicado por Unknown en 12:32 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: David Bowie, Música, Space Oddity
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

...

...

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2015 (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2014 (18)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ▼  julio (1)
      • Space Oddity, Space Oddity o David Bowie
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (2)

Etiquetas

Música literatura David Byrne Arcade Fire Dave Van Ronk Lester Bangs Nada en particular St. Vincent folk Abel Quezada Albert Camus Annie Clark Bob Dylan Carlos Fuentes Chester Himes Cine Corre hombre Crosby Stills Nash & Young Cumbres Borrascosas David Bowie Demon Days Demon Days Live El extranjero El guardián entre el centeno Emily Brontë En la ruta de la onda En lo personal... Eurídice Fear of Music Folksinger Frances Ha Gorillaz Greta Gerwig Heaven Here Comes The Night Time Historia Hurry Up We're Dreaming Inside Llewyn Davis J.D. Salinger Jean-Luc Godard Jefferson Airplane Joni Mitchell José Agustín José Fuentes Mares Juan Rulfo Juana Molina Kon-Tiki La nueva música clásica La región más transparente Las mil y una noches mexicanas M83 Mayor of MacDougal Street Mendel The Bibliophile Momentos de nada New Year's Eve Noah Baumbach Orfeo Oscar Isaac Parménides García Saldaña Reflektor Sigur Ros Space Oddity Stefan Zweig Stop Making Sense Surrealistic Pillow Sólo extractos Talking Heads The Black Keys The Clash The Mayor of MacDougal Street Thor Heyerdahl Tres cosas Turn Blue Una noche con... aventura año nuevo corrupción ensayo extracto fútbol literatura mexicana novela negra

Entradas populares

  • Entre Salinger y Camus, y de cómo leí por primera vez El guardián entre el centeno...
    Pensé que sería muy buena idea, dado las condiciones climatológicas del momento, disfrutar de una deliciosa taza de café incluso aún siendo...
  • De corrupción y mexicanismos: encuentro fortuito con Fuentes Mares y su Mil y una noches mexicanas
    "México, cómo me dueles". Una de esas frases que todos gustan de usar cuando dos-que-tres burbujas de mierda escapan de la costra...
  • El devenir cósmico inspirado por los Talking Heads y Arcade Fire
    Era alrededor de la quincuagésima vez que escuchaba el Reflektor de Arcade Fire cuando al llegar a “Here Comes The Night Time”, entre esos...

-

-
-

Mi lista de blogs

  • Tras las turquesas cortinas
    EL ETERNAUTA DE NETFLIX, UNAS NOTAS
  • Crítica y metacomentario
    EDITORIAL (PERSONA)
  • Cetrería
    El internet y yo
  • encefalocardiogramas
    lunes 7 de sep: rex enemigo publico no.1
  • www.sardinatron.blogspot.com
    dorinachos
  • Sonidos Asesinos

Paséate por mis dunas, sígueme...

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.